¿Qué es?
El agility es un deporte que consiste en conseguir que el perro realice un circuito compuesto por diferentes obtáculos, sin errores y en el menor tiempo posible. Cualquier equipo formado por un guía y su perro pueden practicarlo y disfrutarlo, si bien, como en todo deporte, las habilidades y capacidades del perro y guía determinarán su nivel de desempeño. Combina la obediencia, el control, la inteligencia y la agilidad del perro



¿Un poco de historia?
El agility fue creado por el adiestrador canino Peter Meanwell en la década de los 70. Alcanzó popularidad durante su presentación en la Exposición de Belleza de Crufts, como medio de entretener al público durante el tiempo muerto que mediaba entre el final del campeonato de obediencia y los juicios de belleza.
La acogida del público fue excelente, y comenzaron a crecer los seguidores y practicantes de esta disciplina. En 1980 fue reconocida por el Kennel Club como deporte canino.
En los años siguientes el agility empezó a practicarse en otros países, creciendo el número de seguidores que encontraron en el agility una nueva disciplina de adiestramiento lúdica, dinámica y divertida.
Durante estos primeros años, la conducción en el agility bebía del tradicional guiado de la obediencia deportiva, por lo que el estilo de aquellos pioneros era todavía muy diferente del actual y notoriamente más lento.
Visita nuestro blog «A Culpa non é do can»
- Áreas de confinamientoCuántas veces hemos escuchado a alguna persona conocida contar que, después de un largo día (o de unas cuantas horas), ha llegado a casa y se ha encontrado con que su cachorr@ (o no tan cachorr@) ha destrozado las almohadas, … Sigue leyendo →
- Amistades perrunas (y humanas)Yo no tengo un perro especialmente sociable, tengo un perro que vive perfectamente en sociedad . Mi perro, en este caso perra, pasea sin problema con correa y sin ella y no se mete con nadie, pero no le gusta … Sigue leyendo →
- Un perro guardiánA mis 22 años nunca había tenido perro, es más, les tenía miedo y cuando me encontraba con alguno suelto me pasaba a la otra acera o daba la vuelta. Nos fuimos a vivir a una casa que estaba bastante … Sigue leyendo →
- Nueva etapa del blogHola!! El blog «A culpa non é do can» entra en una nueva etapa y cambia de autores. Yago Ricoy, aunque anda por aquí, ha decidido pasarnos el testigo y nosotros lo hemos aceptado. Será diferente, pero esperamos que igual … Sigue leyendo →
- No lo digo yo…A menudo asumo una posición arriesgada en lo que respecta a mi credibilidad, al contradecir ante mis clientes a su referente fundamental en cuánto a la salud de sus cachorros se refiere: su veterinario. Normalmente la conversación tiene lugar cuando ya … Sigue leyendo →